La historia de la Casa R Walsh data desde 2011, con cambios de sede, en su cuarto año instalada en la calle Nicaragüa, este 2018 fue un año de desarrollo y crecimiento. Con la inauguración de la sala de música, el acondicionamiento del espacio para fusionar distintas disciplinas en un mismo lugar, se pudo sacar provecho de un lugar destinado para la cultura en todas sus expresiones.
Asimismo, gracias al programa de régimen de promoción cultural de Mecenazgo, niños, adolescentes y adultos pudieron aprender sobre música, fotografía e imagen audiovisual de manera gratuita, brindándoles las mejores herramientas y en manos docentes profesionales.
Para celebrarlo, el domingo 16 de diciembre, en la galería se montaron las mejores obras de los alumnos de los tres niveles del taller de fotografía, que tomaron durante las clases en diferentes salidas fotográficas del proyecto Palermo con nuestros ojos. La curaduría de las muestras fueron realizadas por los profesores del taller, Daniela Yechúa, Sebastián Germinario y Silvana Viyerio.
También se estrenó en nuestro microcine el documental realizado por el taller de cine, con la elección del Personaje de mi barrio. Los partipantes del taller presentaron el trabajo del cortometraje que rodaron en grupo. El film cuenta la historia de un portero del barrio de Flores que con esfuerzo está realizando sus estudios secundarios a través del plan Fines.
Como broche de oro, se realizó un concierto con la participación especial de Tomás Azcárate.
Por último, el Presidente de Ayres Culturales, Santiago Cordero, brindó por el crecimiento del espacio, agradeció al equipo que acompañó y a los presentes por compartir ese momento. ¡Felices fiestas!
[widgetkit id=»220″]