Diciembre | Figurate

Contenido


CON EL GALLERY DAY SE CERRÓ EL AÑO ARTÍSTICO DE LA CRW

El 3 de diciembre se llevó a cabo la última edición del año de uno de los eventos más reconocidos dentro del circuito de las artes de la Ciudad de Buenos Aires, y donde la Casa Rodolfo Walsh ingresó este año. El Gallery Day en esta oportunidad modificó el horario del circuito para generar un flujo de visitantes mayor y evitar el calor del mediodía.

Como en las ediciones anteriores, se inauguró Figúrate, una muestra que se basó en unir las ideas del arte conceptual de los años ‘60. En esta corriente, si bien se parte de la figuración, no se está atado a ella y se incorpora el grafitti, el arte tecnológico y el dibujo. A su vez escapa de lo social o político. En Europa, uno de los principales exponentes fue el Grupo Fluxus, donde colaboraron artistas como Joseph Beuys y George Maciunas. En la muestra los expositores fueron Nico da Rocha, Gervasio Ferreira, Elo Menéndez, Vicky Parrella y Gaby Pérez.

A su vez, nuevamente la curaduría estuvo a cargo de Astrid Obonaga, quien durante el año trabajó para posicionar a la Casa en el ambiente del arte y realizó las convocatorias de artistas. Sobre la experiencia de haber formado parte del Gallery, Astrid comentó que la muestra del mes de octubre fue la que más le atrajo, dado que “Vanguardias” tenía como objetivo mostrar obras realizadas con técnicas variadas, con calados en papel, fotografías con collage, planos grandes abstractos, papel arrugado y otros elementos pegados, como por ejemplo, materiales textiles. En esa oportunidad, también se expusieron esculturas abstractas hechas con piedra pómez, troncos de árboles y piedras París. Para ella este estilo artístico es el más atractivo. Pero lo importante, sin importar el estilo, lo fundamental para convocar a los artistas es elegir un tema rector.

Por último, la curadora proyecta para 2017 continuar con el Gallery Day, organizado por Arte al Día, participar nuevamente de La Noche de los Museos, organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires e ingresar en los Encuentros Abiertos Festival de la Luz, evento que cumplirá 30 años de historia, y se destaca por la creación fotográfica. Otro de sus objetivos es realizar una edición de Le Petit Montmartre, una propuesta cultural que habitualmente se desarrolla con artistas pintando en vivo, exponiendo sus obras e interactuando con el público en espacios abiertos.

Texto por Joaquin Ferrero.

[widgetkit id=»130″]

Compartilo en redes sociales

Suscribite a nuestro Newsletter

Estudia con nosotros y emprende!

Eventos de Arte, Moda, Diseño, Música!...

Regala!

Llevate todo en la tienda de los mejores diseñadores.