Hace muchos años que aprendimos que los museos pueden ser espacios muy atractivos, que nos permiten disfrutar de experiencias únicas, conmovedoras y transformacionales. El museo vetusto y aburrido ya es una cosa del pasado. Y la Noche de los Museos ha colaborado mucho para que año tras año miles y miles de personas se acerquen por primera vez a estos espacios – y a otros similares-, a los que no se animaban, o que tal vez pensaban que no eran para ellos. Y quienes los disfrutan regularmente, se acercan para visitarlos en un contexto festivo, para conectarse con otros, para celebrar y disfrutar de una manifestación artística que les llega a los corazones y a las mentes.
Quienes somos parte de la Casa Rodolfo Walsh – Ayres Culturales quedamos más que contentos con nuestra primera participación en La Noche de los Museos. ¡Le agradecemos a las más de 800 personas visitaron nuestro espacio!
Esto no hubiera sido posible sin la colaboración de quienes integran la Asociación Civil Ayres Culturales – Casa Rodolfo Walsh y las personas que se anotaron como voluntarias y les tocó cubrir nuestro espacio: Julio Raffo, Santiago Cordero, Camilo Cipolat, Joaquín Ferrero, Margarita Teruggi, Maria Luro, Andrea Arrillaga, Roberto Mazzali, Elba Beatriz Casetta y Romina Righetti. Voluntarias: Soledad Nuñez, Miriam Elizabeth Coman, Micaela Do Prado, Candela Daniela Do Prado.
Además, agradecemos a:
Vanguardias
Astrid Obonaga -curadora-, María Castillo, Laura Dalton, Mariana Tarrio, Marta Detri, Tacadi + Karina El Azem, Claudia Paternostro, Paula Bladimirsquy, Cecilia Solache y Luchi Sanguinetti.
Usted no está aquí
Florencia Nieto -curadora-, Shavi Alli.
Yendo a lo de Rosita
Cristian González.
Reflections duo
Mariana Michi -intérprete-
Diálogo con el público
Eduardo Stupia y Ariel Mlynarzewycz. Moderado por: Licenciado Leonardo Parisi y la Arquitecta Laura Kulfas
Esperamos ser parte nuevamente en el 2017 de esta actividad que para espacios jóvenes, como el nuestro, es una gran vidriera para acercanos más a los vecinos del barrio, la ciudad y la provincia para compartir el interés por la cultura.
[widgetkit id=»116″]