Photoshop desde cero
Duración: 8 clases
Días de cursada: Sábados de 10 a 12 hs.
Coordina: Daniela Yechúa
+ info: info.galpondeideas@gmail.com
Taller inicial de fotografía
Duración: 16 clases
Días de cursada: Sábados de 12 a 14 hs.
Coordina: Daniela Yechúa
+ info: info.galpondeideas@gmail.com
Taller de fotografía avanzada
Duración: 12 clases
Días de cursada: Sábados de 16 a 18 hs.
Coordina: Daniela Yechúa
+ info: info.galpondeideas@gmail.com
Taller de dibujo y pintura
Días de cursada: Viernes de 19 a 21 hs.
Coordina: Florencia Nieto
+ info: actividadescrw@ayresculturales.org
Espacio sin tiempo
Días de cursada: Viernes de 18:30 a 22 hs.
Coordina: Shavi Alli
+ info: infoespaciosintiempo@gmail.com
El arte en el tiempo
Días de cursada: Martes de 19 a 21 hs.
Coordina: Florencia Nieto
+ info: actividadescrw@ayresculturales.org

Daniela Yechua
Fotógrafa – Comunicadora Social – Editora de video
Daniela Yechúa es fotógrafa y realizadora audiovisual. Realizó la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la UBA, y es coordinadora cultural en Educación por el Arte por el Instituto Vocacional de Arte J.M. Labardén. Es parte del Área de Estudios sobre Fotografía de la Carrera de Ciencias de Comunicación – UBA. En esa misma institución, es co-coordinadora del área Audiovisual de la Agencia de Noticias ANCCOM. Co-fundadora de la Agencia fotográfica Citrus Press. Es miembro activo y organizador en el colectivo fotográfico LaColectiBA, que organiza eventos artísticos y culturales en espacios públicos y privados en la Ciudad de Buenos Aires. Realizó diversas muestras de fotografía en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, Museo Gallardo de Rosario, Hotel Sheraton de Córdoba, entre otros. Actualmente trabaja en producción artística de TV, como fotógrafa colaboradora de diversos medios y coordinando talleres de fotografía y retoque digital. Para ver su trabajo ingresá ACÁ.

Florencia Nieto
Artista visual – Curadora – Gestión Cultural
Mi camino de formación artística comienza en la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano y luego en la Universidad del Museo Social Argentino donde recibo el título de Licenciatura en Artes Visuales, especialización Grabado.
(Pero, para ser franca, creo que comienza con mi abuela en las tardes de los martes en una mesita ratona, de piso frío pero con gusto a chocolatín, donde aprendí a usar los lápices de colores y las manos para cortar papeles y pegarlos en un anotador de la verdulería de mi abuelo.)
Dentro de mis intereses e investigaciones se encuentran temáticas como la poética de lo cotidiano, el mundo femenino – sus fragilidades – y cruces entre arte y literatura.
Creo que mi obra se presenta como una puesta en escena del laboratorio, donde voy ensayando con distintos materiales las propuestas.
Por otro lado, tiene la magia del imprevisto y me permito jugar con temas complejos y dolorosos personales.
Mi obra me transforma.
Creo que la imagen antecede a la palabra y de alguna manera se traduce en conjuros personales.
Para ver su trabajo ingresá ACÁ.

Shavi Alli
Fotógrafo – Curaduría y Gestión Cultural – Director de Galpón de Ideas Escuela
Shavi Alli nació en el barrio de Nuñez, CABA, Argentina, en mayo del 77. Luego de incursionar en la música y en la actuación en el año 2007 se volcó a la fotografía para cursar la carrera en el CEAVAO. Desde ese momento no dejo de participar en talleres, seminarios, charlas y proyectos relacionados a diferentes campos de la imagen fija, hoy continúa aprendiendo, además como autodidacta y está cursando la carrera de cine en la escuela TCC de olivos. En el 2009 se interesó por la gestión cultural popular y co-fundo LaColectiBA que hoy está en más de cinco ciudades. Participo y gestiono infinidad de muestras colectivas a lo largo del país y en 2012 co-fundo RevistaPecado. En 2013 se volcó a la enseñanza buscando compartir lo adquirido hasta el momento y descubrió una nueva pasión que es la de inspirar a otros y ayudarlos a expresarse por medio de la imagen. Para ver su trabajo ingresá ACÁ.