Interpretación, técnica e improvisación
Las clases de guitarra están apuntadas a un público amplio, desde los que quieren comenzar a tocar de cero hasta los que necesitan profundizar sus conocimientos.
Las clases se dan de lunes a jueves de forma particular o grupal, de acuerdo al requerimiento de cada alumno y están a cargo de Camilo Cipolat y Federico Toporosi según el día. En cuanto a los contenidos, se trabaja sobre un repertorio elegido en conjunto con el alumno, viendo clase a clase tanto elementos de interpretación, técnica e improvisación como lenguaje musical y armonía aplicada a la guitarra.
Por consultas o para coordinar horarios disponibles, escribinos a clasesdeguitarra@ayresculturales.org

Camilo Cipolat
Camilo Cipolat tiene 26 años, estudió música de manera independiente con Alejandro Ponti, Carlos «Zurdo» Álvarez, asi como en el Conservatorio de Música de Buenos Aires «Astor Piazzolla», en la Escuela de Música Popular del Sadem. En este momento, toma clases particulares con Juan Benitez.
Durante el 2014 brindó talleres de iniciación musical para niños y desde ese mismo año dicta clases de guitarra individuales en la Casa Rodolfo Walsh.
Con su proyecto «DOMINGO» grabó un EP de 5 temas que está disponible ACÁ. Actualmente se presenta en vivo esporádicamente, pero no está bajo ningún proyecto en particular.

Federico Toporosi
Nacido en el año 1988 en la Ciudad de Buenos Aires, en el barrio de Almagro. En su condición de músico trabaja como guitarrista, cantante, arreglador y sesionista.
A los 9 años inició sus estudios de guitarra con el profesor Brian Chambouleyron. Años mas tarde, entrado en su adolescencia retomó clases (guitarra eléctrica), primero con el profesor Miguel “Botafogo” Villanoba y luego con Eduardo Criscuolo, con el cual tomó clases de armonía, audioperceptiva y arreglos. En el año 2006 ingresó en la Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA) a la carrera de Técnico Superior en guitarra con orientación en folklore, la cual está finalizando. Dentro de la carrera tomó clases con los profesores: Juancho Farías Gómez, Lilian Saba, Anibal Arias, Kelo Palacios, Claudio Ceccoli, Lito Valle, Carlos Rivero y Mirta Alvarez entre otros. Entre el 2006 y 2013 clases particulares de guitarra con los profesores Claudio Ceccoli y Mirta Alvarez. También acudió a clases de canto, durante tres años, con la profesora Ana Kantemiroff. En los últimos años participó en clínicas de Raúl Carnota, Ernesto Snajer, Rogerio Souza (Brasil), Quique Sinesi. En el año 2008 integró el Dúo de música brasilera“Moqueca”. Entre el año 2009 y 2012 formó parte del grupo “A los tumbos”(folklore argentino) con el cual grabó dos EP, realizó conciertos en bares, teatros y festivales de la ciudad de Buenos Aires, giras por el interior del país(Córdoba, Entre Ríos) y San Pablo(Brasil). Paralelamente, junto con Mariela Pagano(pianista de “A los tumbos”), conforma el dúo “Agüare” (piano, guitarra y voces). Su repertorio tiene una base en el folklore pero también incluye temas del cancionero popular haciendo versiones propias. Se han presentado en bares y festivales, entre ellos el Festival Internacional de Folclore de Buenos Aires realizado en la ciudad de La plata en el año 2012(FIFBA). En el año 2015 grabaron su primer disco, presentandolo en distitas salas de Cordoba, Mar del Plata y Buenos Aires. Desde el año 2012 tocó en el Dúo Toporosi-Resnik, compuesto por guitarra y flauta traversa. En este interpretaron músicas de raíz folklórica de autores como el Cuchi Leguizamón, Juan Falú, Quique Sinesi, entre otros. En la Actualidad forma parte del grupo “Estación Jacarandá” desempeñándose como guitarrista y corista. La música que realizan, en su mayoría, es de composición propia y se caracteriza por tener una estética moderna de la música latinoamericana. Llevan editados dos discos de forma independiente (“A la vuelta”-2013- y “Encuentro Vivo” -2014-). En el mes de enero de 2015 llevaron a cabo una gira por la costa uruguaya. En el año 2015 han sido seleccionados para participar de la Bienal de Arte Joven de la Ciudad de Buenos Aires, dando conciertos en salas como Niceto y el Konex. Actualmente están produciendo su segundo trabajo discográfico y presentándose en salas como la del CC Matienzo, Nuevo Emergente, Hasta Trilce. Con respecto a su experiencia como docente, desde el año 2008 que dicta clases de música y guitarra de forma particular para niños, adolescentes y adultos. También ha dado distintos tipos de talleres de música de forma grupal: Escuela Normal Nº7 (CABA), CAJ itinerante (Ministerio de Educación de la Nación), Taller de música para chicos en el espacio “El transmisor”. Entre el año 2014 y 2015 ha dictado El ensamble “Los brazos” junto a Demian Kaplan Krepp, desempeñándose como director y arreglador.
En su labor de sesionista ha trabajado como acompañante de cantantes de Música Argentina y Latinoamericana, presentándose en salas como el teatro Roma de Avellaneda, Casa Rincón y eventos privados.