4 JORNADAS de 10 a 14hs.
Sábados de abril a partir del 8/4
Trabajo de entrenamiento general, de cuerpo y voz, con acento en la voz
- acciones-calidades de energías-segmentación de la espina-secuencias físicas y sonoras-
- voz/sistema vocal-resonadores-canto-
- tempo/ritmo
- improvisación y montaje
Dirigido a personas con formación ya algo avanzada en teatro, danza o música (instrumentistas y cantantes).
Costo: 1700$, con una reserva por adelantado de 500$.
Cupo: 10 personas
Dentro del costo del seminario se incluye un libro.
Más información aquí
El Laboratorio del Performer es un espacio de investigación, transmisión y creación que trabaja con la Figura del Performer. Esto significa –y a grandes rasgos- tener un cuerpo/voz listos para la acción, pero en este caso, dirigido a la expresión del lenguaje. Se realizarán ejercicios de calentamiento ya dirigidos al trabajo artístico y luego todo lo demás. Entrenar el cuerpo desde adentro hacia afuera, llenarlo de recursos y herramientas, esa será nuestra labor. Se trabaja con ropa cómoda, pies descalzos. Traer un texto corto de memoria y varias canciones.

Marisa Busker
Marisa Busker nació en Buenos Aires en 1966. Se inició en la música para luego comenzar con la investigación y práctica en la Figura del Performer. Vivió, estudió y trabajó en Argentina; Holanda (1990-1998); India (1998-2002); Srelanka (2003); Italia (2004-2006). Estudió la música de occidente y de oriente, además de yoga y danza. Observó los trabajos del Odin Teatret de 1998 al 2003, concretando un nuevo paradigma entre la danza-teatro-música. Su trabajo es trasdisciplinar así como transcultural. Actualmente reside en Bs.As., pero sigue viajando permanentemente para continuar profundizando en los diferentes aspectos del Performer. Sus maestros fueron de los mejores en cada país, en cada período de estudio e investigación.
Libro: El performer, un diamante latente. Diario de viaje. Dunken, 2011.
Demostración de trabajo: La danza escondida (1998-2002), con los principios de la metodología.
Obras: El templo del Valle de la Montaña, episodio 1: el diluvio (2008); episodio2: la cabaña del monte (2010); La canción del arpista, espectáculo poético-musical (2012); Una canción para Teresa (2014) sobre poemas de Teresa Nalé Roxlo; BEYA…(2016) con texto de Gabriela Cabezón Cámara.
-Durante el mes de marzo y abril presentará su unipersonal BEYA…en diferentes centros culturales de la Ciudad.
https://www.youtube.com/user/BuskerMarisa
http://marisabusker.wixsite.com/labperformer
Correo: marisa_busker@hotmail.com
Tel: 48573488