Jornada Martiana

Contenido

Del 26 al 28 de enero de 2017

164 Aniversario del natalicio del Apóstol de Cuba

Dedicada a la vigencia del pensamiento martiano en el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz.

Con la presencia de los Embajadores de las Repúblicas de Nicaragua y Cuba en Argentina, Sr. José Luis Villavicencio y Orestes Pérez Pérez, respectivamente, y el diputado nacional Julio Raffo quedó inaugurada la Jornada Martiana, en ocasión del 164 aniversario del Natalicio de Apóstol. La Embajada de Cuba en Argentina y la Casa Rodolfo Walsh unieron esfuerzos para hacer realidad un homenaje que contó también con el apoyo de la Red de Cátedras Martianas en este país, cuya Coordinadora Nacional, la Sra. Inés Paez, participó en la actividad.

Nota completa en este enlace

[widgetkit id=»140″]

Panel “Martí en Fidel”

Panelistas:
• Yolanda Machado Rauber (Lic. En Periodismo por la universidad de El Salvador, estudiosa del pensamiento martiano)
• Ana Corralero (Doctora en Ciencias Sociales de la UBA y estudiosa del pensamiento de Fidel Castro)
• Darío Machado Rodríguez (Sociólogo y politólogo cubano)

Inauguración de la exposición “José Martí en la plástica cubana”
por Representantes de Cátedras Martianas en Argentina y la Embajada de Cuba en Argentina.

Proyección del filme José Martí: El ojo del canario
(Comentarios de la película a cargo de Malú Tarrau Broche, actriz del filme)

Ficha Técnica

Guión: Fernando Pérez
Dirección: Fernando Pérez
Producción General: Rafael Rey Rodríguez
Dirección de Fotografía: Raúl Pérez Ureta
Montaje o Edición: Julia Yip
Música Original: Edesio Alejandro
Sonido: Raúl Lorenzo Amargó Pérez
Director Asistente: Rafael Rosales
Casting: Gloria María Cossío
Director Artístico: Erick Grass
Escenógrafo: Erick Grass
Diseño de vestuario: Miriam Dueñas
Maquillaje: Magali Pompa
Peluquería: Juan Francisco Carreño Oliver

INTÉRPRETES

Damián Antonio Rodríguez Vidal
Daniel Romero Bildaín
Rolando Brito
Broselianda Hernández
Eugenio Torroella Ramos
Francisco López Ruiz
Pedro Orlando Herrera
Héctor David Rosales
Manuel Porto
Julio César Ramírez:
Pancho García
Aramís Delgado

Sinopsis

Martí, entre los 9 y los 17: los únicos años en que conoció de cerca a su patria y en los que aprendió a amarla y entenderla, para hacer la magna obra que le tomó el resto de su vida. No es una biografía: es un itinerario espiritual.

Premios

Premio a la Mejor Fotografía. XXXVI Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, España, 2010.
Premio Colón de Plata a la Mejor Dirección artística. XXXVI Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, España, 2010.
Premio Coral de Dirección. 32º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, 2010.
Premio Coral de Dirección Artística. 32º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, 2010.
Premio SIGNIS. 32º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, 2010.
Premio de la Asociación de Cine, Radio y TV de la UNEAC. 32º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, 2010.
Premio de la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica. 32º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, 2010.
Premio El Mégano, otorgado por la Federación Nacional de Cine Clubes. 32º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, 2010.
Premio Caminos, otorgado por el Centro Memorial Martin Luther King. 32º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, 2010.
Premio Roque Dalton, otorgado por Radio Habana Cuba. 32º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, 2010.
Premio CINED, otorgado por Cinematografía Educativa. 32º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, 2010.
Premio Vigía, otorgado por la sub-sede de Matanzas. 32º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, 2010.
Premio de la UNICEF. 32º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, 2010.
Premio al Mejor Cartel. 32º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, 2010.
Premio Ariel a la Mejor Película Iberoamericana (ex aequo). Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. México. 2011
Premio de Dirección en la categoría de Ficción. 33. Concurso Caracol (UNEAC). 2011
Premio de Dirección de Arte en la categoría de Ficción. 33. Concurso Caracol (UNEAC). 2011
Premio de Fotografía en la categoría de Ficción. 33. Concurso Caracol (UNEAC). 2011

Compartilo en redes sociales

Suscribite a nuestro Newsletter

Estudia con nosotros y emprende!

Eventos de Arte, Moda, Diseño, Música!...

Regala!

Llevate todo en la tienda de los mejores diseñadores.